Vuelven los simios pero, ¿vuelve el simio no mata simio?

Poco podía imaginarse Franklin James, director de la película del planeta de los simios del 68, ni Pierre Boulle, autor de la obra en la que se adapta, que tras la primera cinta, vendrían muchas más. Y mucho menos que volverían en la década pasada a retomar todo, pero desde su origen, con El origen del planeta de los simios. mucho menos aún, que tras esa trilogía, tras cerrar la historia de Caesar, llegaría una nueva trilogía. Comenzando con El reino del planeta de los simios. 

Varias generaciones en el futuro, tras el fallecimiento de Caesar, los simios son la especie dominante y se reparten por todo el mundo mientras que los humanos no son más que seres primitivos al son de sus nuevos amos. Nuestros protagonistas viven en armonía en su clan, hasta que algo les hará salir y enfrentarse a una amenaza del pasado, del presente y del futuro. 

Un nuevo comienzo

Tengamos en cuenta que no es estrictamente necesario haber visto la trilogía anterior, aunque viene bien por contexto, lo necesario se nos va a contar, por lo tanto, no sientas la necesidad de ponerte al día. La historia nos acompañará desde el principio con lo necesario. 

Cuando arrancó El origen de los planetas de los simios los guionistas tenía en mente hacer 9 películas, 3 trilogías. La primera funcionó bastante bien y nos trajo a un personaje de lo más interesante. Esta nueva trilogía apunta en la misma manera por medio del personaje de Noa, por el cual exploraremos la atrocidad de la guerra y la ambición de poder. 

Nos encontramos con un camino del héroe en toda norma, seguido punto por punto y, al final, el carisma de nuestros personajes será lo que sustente la película más que el conjunto de acontecimientos. Recordemos que cuando vamos al cine es para ver que le ocurre a los personajes y como reaccionan ante ello. 

La cinta nos llevará a hacernos las preguntas clásicas de las ambientaciones post-apocalípticas. ¿Se podía evitar? ¿Se repetiría? ¿Se antepondrán los humanos a los simios o serán los simios mejores que nosotros?

Eso, si nos encontramos con una trama lenta que, aunque llega a tener sus escenas trepidantes y de acción, está más basada en el camino de la búsqueda que en el destino de la misma, impulsado también por los aspectos morales y religiosos que se exploran durante la cinta. 

Una delicia visual

Una de las cosas más sorprendentes de esta película, y es algo digno de admirar, es la calidad impresionante del diseño de los simios. Cada detalle está medido con precisión. Recuerdo mirar sus pelos llenos de ceniza o como impacta el agua en sus cuerpos y quedarme realmente sorprendido. 

La fotografía acompaña muy bien la integración de estas imágenes con paisajes increíbles y una iluminación espectacular. Sin duda, es uno de los apartados clave de la película. 

 

Conclusión

Es una película entretenida que sigue la línea de las cintas anteriores y nos trae una nueva historia en este mundo post-apocalíptico/distópico con una trama interesante, aunque algo lenta, y unas imágenes sorprendentes.

About The Author

Deja una respuesta